Dificultad respiratoria (disnea)

Disnea en las personas mayores.

 

La disnea suele ser causada por trastornos pulmonares o cardíacos, que en muchas ocasiones sufren las personas mayores sobre todo en las época del año más frías o con más humedad. Las dificultades respiratorias son más frecuentes cuando la persona sufre algunas de las patologías que veremos a continuación.

Causas más frecuentes:

 

  •  ASMA.
  • NEUMONIA.
  • Enfermedades pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Infarto de miocardio o angina.
  • Falta de forma física.
  • Embolia pulmonar.

Trastorno pulmonar.

Las personas que sufren algún trastorno pulmonar suelen tener disnea durante la actividad física con esfuerzo. Durante el ejercicio, el cuerpo produce más dióxido de carbono y consume más oxígeno. El centro cerebral de la respiración acelera la respiración cuando los niveles de oxígeno son demasiado bajos o los niveles de dióxido de carbono en la sangre son demasiado alto. Si el corazón o los pulmones no funcionan normalmente, cualquier esfuerzo físico, por pequeño que sea, puede provocar un fuerte aumento de la velocidad respiratoria y disnea.

Disnea.

La disnea puede ser resultado de trastorno pulmonares restrictivos u obstructivos. En los trastornos pulmonares restrictivos (como la fibrosis pulmonar idiopática), los pulmones pierden elasticidad y es necesario un esfuerzo mayor para abrirlos en la inhalación. La curvatura severa de la columna vertebral (escoliosis) también puede restringir la respiración porque provoca una reducción del movimiento de la caja torácica.

En los trastornos obstructivos (como EPOC o asma), aumenta la resistencia al paso del aire porque las vías respiratorias se vuelven más estrechas. El aire puede penetrar en las vías aéreas porque estas se abren en la inhalación. Sin embargo, dado que las vías aéreas se contraen durante la exhalación, el aire no puede ser exhalado de los pulmones a la velocidad requerida y la persona tiene sibilancias y respiración dificultosa. La disnea se produce porque la exhalación del aire es incompleta y queda demasiado aire en los pulmones.
Las personas con asma tienen disnea si sufren una crisis. Los médicos suelen aconsejar a las personas asmáticas llevar siempre el inhalador para utilizarlo si tienen una crisis.

 

¿Tienes alguna duda más?

Gracias por contactar
Te responderé lo antes posible
Gracias por tu solicitud
Te llamaré en el horario seleccionado